huerto en un bidón (o cómo cultivar tus propios microplásticos)

Elena

Elena

4 followers

time4 mo agoview115 views

Not safe for ingenieros (os juro que ya cuento con gente a mi alrededor capaz de opinar sobre mi uso del taladro, la escasez de perlita y mi técnica con kdenlive).

Perdón: no es tutorial. Perdón: tampoco es original (le copié la idea hace 4 años a este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=sldzhdomrLs). Solo quiero poder pasarle este vídeo fácil a amigues, madre y tía. Ni siquiera sé si funciona el invento, aunque prometo actualizar descripción.

Perdón: el archivo de subtítulos se lo ha comido muy regular y no son ni la mitad de claros de lo que desearía. Prometo corregirlo muy pronto (poniéndome hoy ahora ya).

ALT TEXT: resumiendo, todo el vídeo gira en torno a convertir un bidón viejo de 180 litros en un huerto vertical a través de pequeños agujeros de 7 centímetros de radio, que ya están hechos en el vídeo, en los que se pone un plantón.

Proceso más detallado: Empiezo haciéndole unos pequeños agujeros con un taladrov al bidón en el fondo que sirvan para drenar el exceso de agua. A continuación, tomo medidas de su profundidad y radio para, seguidamente, traspasarlas a una tubería de PVC que tengo en el suelo y cortar secciones de ese tamaño. Una vez cortadas, me pongo a hacerle agujeros también a ese tubería con una sierra de corona en el taladro. Mientras estoy agachada haciendo eso, se ven unas manos sujetando una bolsa de regaliz detrás de mí. Kyva, a quien pertenecen, me llama en ese momento y me giro asustada hacia él. Sigo haciendo agujeros y tenía desenroscado el husillo, que se me cae al terminar un agujero. Me río, lo enrosco y continúo. Cuando acabo, coloco una de las entradas de la tubería en una pared del bidón para dibujar su perímetro y recortarlo. De esta forma, luego podré meter la tubería como si fuera una L: entra por la apertura original del bidón desde arriba y con un codillo hago que salga por el agujero creado después. Esta L sirve para meter restos por arriba e ir haciendo compost: se mete por arriba y, una vez usado, sale por debajo, se recoge y se tira. También es útil para regar el bidón desde dentro con una manguera. Tapo los agujeros del bidón con celo para que cuando eche la tierra no se salga por ahí. Empiezo a serrar el agujero, luego viene Kyva y sigue él. Metemos la tubería, ya sí, dentro del bidón, y rellenamos con tierra. Se quitan los celos y en cada agujero se pone un plantón. Cuando ya le voy viendo final a la cosa me salen sonidillos, risas tontas, palmadas, silbidos, bailecillos y movimientos rítmicos de pequeña celebración.

Loading comments...