logo

Especial XII Festival de Cultura Libre -💥RADIOBAJERAS💥 [Directo desde La Casa Invisible]

time6 mo agoview0 views

⚡️En este capítulo especial de tu podcast sin vergüenza y macarrita nos dimos cita en el Patio de nuestra querida Casa invisible para celebrar su 17 Aniversario, contando además con la colaboración de algunas de las voces de la cultura underground, periférica, cuir e independiente de la ciudad, en apoyo a este proyecto que, os recordamos sigue en pie de lucha ante el acoso policial y la postura del Ayuntamiento de Paco de la Torre, que se niega a llegar a un acuerdo sobre la cesión del inmueble a la ciudadanía.

🌈Con les chules Lucía y Héctor del Fanzine Málaga Para-Dise, hemos hablado de autoedición, Gentrificación+turistificación y de cómo pervertir y mariconear los modelos de ciudad patriarcal e impuestos por el capital. Con nuestra Sole Villalba, directora, productora y música de cine galardonada con una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga del año pasado, hemos estado chachareando sobre la importancia del apoyo público a la cultura local, mardisiendo la arfombra roja y de cómo el Festival de Málaga puede funcionar como un revulsivo cultural para otras latitudes culturales y creativas que suceden en nuestro contexto. Hemos estado hablando también de de punkis, anecdotario linense, creación underground y gestión cultural con Manuel, vocalista de la banda ORINA y antiguo gestor y organizaor del Fanzine y Festival Mejunje. A nuestra diva, reina, potra, María del Mar Suárez La Chachi, actriz, bailaora y creadora, le hemos pedido que nos cuente cómo se lleva eso de ser una mujer, autónoma, feminista, periférica, flamenca, ravera y transformaora, que tiene que llevar su propia empresa cultural y de creación en este terreno tan pantanoso...y nos ha remarcado la importancia de espacios del común y centros sociales y culturales como La Casa Invisible desde donde poder pensar juntas, construir cultura, compartir saberes y crecer artísticamente, convirtiendo la soledad de las creadoras en un lugar fértil, laboratorio de experimentación y creación. Por último, hemos estado charlando con Maya, nuestra niña invisible (Y tan visible) que se ha criado en este patio, entre asambleas, circo, charlas, compañeras y peces de colores y vino a compartirnos su voz sobre las infancias en la ciudad y la importancia que para ella, en su edad adolescente, tienen los espacios de encuentro, socialización, y acceso a la cultura alternativa.

🌹Virginia Mendoza y Yendéh R. Martínez feat. Sonido Invisible + En colaboración, siempre con nuestra nave nodriza y casa-cuarté: @Color Comunitaria

🔥Feliz 17 cumpleaños, Invi. Larga vida a las radios comunitarias, a las creadoras que resisten y abren los caminos para una ciudad más libre, más tierna, más vivible. Y recordad, Ovíparas: Los centros sociales no son sólo lugares a los que ir, son lugares en los que ser y son lugares por construir. La Invisible es de todas, DEFENDÁMOSLA🔥

PLAYLIST:

Amma Immi - Las Grecas Kortatu - Mierda de ciudad The Specials - Ghost town Imperio Argentina - Échale guindas al pavo Dinossaur Jr. - Freak scene Orina - Poli en chándal Tijeritas - Diki Diki Poly Styrene + ‎X-Ray Spex - Identity Tabletom - Málaga

Loading comments...