Sí, se puede grabar tu pantalla en vídeo utilizando VLC (https://es.wikipedia.org/wiki/VLC_media_player) tanto en Linux como en Windows. Vamos a ver los pasos básicos para hacerlo en ambos sistemas operativos:
En Windows:
- Abre VLC.
 - Ve a Medio en la barra de menú y selecciona Abrir dispositivo de captura.
 - En la ventana que aparece, selecciona Escritorio en el menú desplegable de Modo de captura.
 - Ajusta la tasa de fotogramas (por ejemplo, 30 fps) si lo deseas.
 - Haz clic en Convertir en la parte inferior.
 - En la siguiente ventana, elige el formato de salida y la ubicación donde deseas guardar el archivo.
 - Haz clic en Iniciar para comenzar la grabación. Para detenerla, simplemente cierra VLC o haz clic en el botón de detener.
 
En Linux:
- Abre VLC.
 - Ve a Medio y selecciona Abrir dispositivo de captura.
 - En la pestaña de Captura, selecciona Escritorio en el menú desplegable de Modo de captura.
 - Ajusta la tasa de fotogramas si lo deseas.
 - Haz clic en Convertir.
 - Selecciona el formato de salida y la ubicación para guardar el archivo.
 - Haz clic en Iniciar para comenzar la grabación. Para detenerla, cierra VLC o haz clic en el botón de detener.
 
Recuerda que la calidad de la grabación puede depender de la configuración de tu sistema y de la tasa de fotogramas que elijas.
Os dejo también el enlace a esta pequeña explicación en un archivo .pdf subido a mi SACO: https://saco.csic.es/s/JicXzGk4sHBzrcD
P.D. Como esto ha sido tan rápido no he añadido música. En los próximos vídeos, cuando veamos programas para editarlos (siempre y cuando sean software libre y multiplataforma), veremos cómo hacerlo.
Hasta pronto!
Descargar VLC: https://www.videolan.org/index.es.html




