Presento en este vídeo mi próxima charla:
Legislación y regulación de la IA. La privacidad y protección de datos
- Objetivo: discutir qué está pasando en nuestras sociedades.
- Enfoque: divulgativo.
- Resumen:
- Ver como se usa la #PropiedadIntelectual para cerrar el acceso a nuestros dispositivos, que configuran la industria.
- con ellos cautivos es casi imposible evitar la captación de nuestros #datos.
- Con esos datos se alimenta la IA.
- #ReglamentoIA UE: clasificación por #riesgos: ¿asegura un #UsoÉtico?
- Cuándo: 18/11, 18:30 hora canaria
- Dónde: en este enlace (https://tuvideo.txs.es/w/4FXVexUEnebrwB3fMf9fBD)
Esta charla pertenece al ciclo "Luces y sombras de la inteligencia artificial en nuestra sociedad", organizado por la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife.
Explicaré de forma divulgativa el derecho que regula la IA (básicamente las reglas principales contenidas en el Reglamento UE 2024/1689, de Inteligencia Artificial, y, por extensión y por ser necesario un abordaje amplio, el aplicable a las tecnologías de la información: protección de datos y propiedad intelectual. Realizaŕé aproximación crítica del escaso juego que se le permite tener al Derecho, y de las voces europeas que anuncian preocupación ante una normativa que ha tenido que realizar una difícil elección: ¿competitividad o protección de derechos fundamentales? ¿realmente están enfrentados? Mi objetivo, además de generar opinión sobre la importancia del Derecho en este campo, es aportar una visión que permita manejarse con sencillez para poder cumplir y exigir el cumplimiento de estas normas. Porque al final, los principios rectores de toda esta amalgama normativa son unos pocos y de sentido común.




