El 80% de los programadores son infelices en su trabajo, pese a los generosos sueldos que cobran.
¿La razón? Según los propios programadores está en la deuda técnica, aunque probablemente la razón sea mucho más profunda. Un dato aparentemente inocente, y el manifiesto de un filósofo terror***a del siglo pasado, pueden tener la respuesta. Si te dedicas, o te quieres dedicar, al mundo de la programación profesionalmente, es importante que conozcas estas trampas para no arruinar tu vida.
Además, veremos cuáles son los lenguajes de programación mejor pagados, cuánto contribuyen los desarrolladores profesionales al código abierto, y cuál es el sistema operativo más popular en este colectivo. Todo ello, de acuerdo con la ya clásica encuesta que Stack Overflow, el foro más popular entre los programadores, realiza cada año. Este 2024, más de 65.000 programadores de todo el mundo han contribuido a la fuente de información más completa sobre la forma de trabajo y de vida de los desarrolladores del planeta.
De las decenas de preguntas, la que más ha llamado la atención es la que leía: "Cómo de satisfecho estás en tu rol actual como desarrollador profesional?" Solo uno de cada cinco programadores respondió que era feliz en su trabajo. Uno de cada tres dijo que era infeliz en su trabajo, mientras que el resto afirmó ser complaciente. Así que me propuse buscar las razones detrás de tan abultada cifra. El primer paso, el más evidente, era mirar qué frustraba más a los programadores en su desempeño profesional.
🌍 Mi página web: linuxchad.xyz 📫 Email: linuxchadoficial@proton.me 🔶 Mi Patreon: https://www.patreon.com/LinuxChad
🕒 Marcas temporales: 00:00 Introducción 01:23 ¿La deuda técnica? 03:22 Una razón más profunda 05:42 El verdadero problema de los programadores 10:54 Hablemos de dinero... 13:08 Los lenguajes de programación mejor pagados 13:58 El código abierto 15:17 El sistema operativo favorito de los profesionales
🔗 Enlaces relevantes: https://survey.stackoverflow.co/
💻 SOFTWARE: VPN: Proton VPN (https://go.getproton.me/SH15B) Correo: Proton Mail (https://go.getproton.me/SH15D) Sistema Operativo: Arch Linux (https://archlinux.org/) Gestor de ventanas: dwm (https://dwm.suckless.org/) Terminal: st (https://st.suckless.org/) Gestor de archivos: lf (https://github.com/gokcehan/lf) Editor de texto: vim (https://www.vim.org/) Edición: Kdenlive (https://kdenlive.org/es/) Miniaturas: Gimp (http://www.gimp.org.es/) Y mucho más... Pero ya me he cansado.
🖥️ HARDWARE: 💻Portátil: Lenovo Thinkpad X220* (https://amzn.to/4dtcES0) 🎙️Micrófono: Blue Yeti (https://amzn.to/3QxmYPc) 🧽Espumilla: Espumilla Blue Yeti (https://amzn.to/4biF9zS) 🖱️Ratón: Logitech modelo-más-básico-posible (https://amzn.to/3wjCpUi) 🖊️Tableta gráfica**: Huion HS64 (https://amzn.to/4dk1mQd)
- Ya no se fabrica, pero en el enlace podéis encontrar modelos parecidos. ** La tableta gráfica es especialmente útil de cara a hacer miniaturas. ❗Los enlaces de Amazon son de afiliado. Eso quiere decir que si compráis a través de ellos os cuesta lo mismo a vosotros, pero a mí me dan una comisión. Puede ser una buena manera de apoyar el canal sin gastaros dinero adicional.
🟢 CONTRIBUYE A LA DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE: ☕ Invitándome a un café: https://ko-fi.com/linuxchad 🦇 Donando BAT si usas Brave Browser 🪙 Bitcoin (BTC): bc1qtmpr2k40kquq6scchv9dre65lahjr2gxrpdp69 🌩️ Bitcoin lightning (BTC): https://getalby.com/p/linuxchad 🕵️ Monero (XMR): 86LXrzSe7wfLAsWVftebH3UNozb6Pf5K8KKooBRo47BYhge4HmzEeaBHa3twGe3hmjG5UPUm6DrFhi2tZVPnaxm752vhZ9f