2022-07-22 - bJ5xXpRRuFk - El color es una de las características más llamativas de los seres vivos y muestra una amplísima variedad. En los humanos se han descubierto ya más de 660 genes implicados en la pigmentación, un 3’2% de nuestro genoma. Al ser algo tan visible, la pigmentación tiene implicaciones no solo fisiológicas sino también sociales y estéticas. El color de la piel, del pelo y de los ojos (así como su ausencia) han sido tradicionalmente motivo tanto de admiración como de desprecio, discriminación y persecución. La histórica clasificación de los humanos en “razas” y la atribución a cada una de ellas de un mayor o menor grado de inteligencia, incluso de “humanidad”, se ha basado en prejuicios que la ciencia ha desmentido desde hace tiempo. De los genes que regulan el color, sus funciones y su utilidad, entre otras cosas, nos hablará nuestro invitado.\n\nCortometraje -¿Lo ves?-: https://www.youtube.com/watch?v=kguIMobfDJc\n\nEnlace a la convocatoria: https://www.escepticos.es/node/8522\nEnlace al podcast: https://go.ivoox.com/rf/90134231
Genes, colores y prejuicios - Lluís Montoliu
Loading comments...